El saturnismo en los pintores
Página 1 de 1.
El saturnismo en los pintores
Goya, Fortuny, Van Gogh, Portinari: el saturnismo en los pintores a lo largo de tres siglos
Tras analizar los datos patobiográficos de cuatro geniales pintores que vivieron en tres siglos distintos (Goya [siglo XVIII], Fortuny y Van Gogh
[siglo XIX] y Portinari [siglo XX]), en los cuales se sospechó una intoxicación por plomo, se concluye que la enfermedad que dejó sordo a Goya pudo ser causada por un saturnismo. En Fortuny dicho padecimiento, junto con la malaria, precipitaron su muerte. Este diagnóstico es más problemático en Van Gogh y únicamente una monografía defiende este proceso. Portinari ciertamente padeció un saturnismo que fue finalmente causa de su muerte.
La fuente de la posible intoxicación pudo ser el alto contenido en plomo de las pinturas utilizadas.
En el caso de Francisco de Goya-1746-1728- su vida quedará marcada por la enfermedad de 1792, contraída a los 46 años y que le sobrevino durante un viaje por Andalucía. Tal proceso se manifestó de forma aguda por dolores cólicos abdominales, vértigos, acúfenos y sordera, alteraciones visuales y temblores y paresia del brazo derecho. Dicho trastorno le deja una sordera irreversible tal que «no usando de las cifras de la mano no puedo entender cosa alguna», obligándole a aprender el lenguaje de los sordomudos.
J. Montes Santiago
Servicio de Medicina Interna. Hospital Meixoeiro. Vigo
Marcela Noemí Silva- Admin
- Mensajes : 255
Fecha de inscripción : 12/12/2011
Marcela Noemí Silva- Admin
- Mensajes : 255
Fecha de inscripción : 12/12/2011
Temas similares
» 20 Pintores.
» 40 Principales Pintores
» Pintores famosos
» Grandes pintores universales
» LOS GRANDES PINTORES DEL ACRÍLICO
» 40 Principales Pintores
» Pintores famosos
» Grandes pintores universales
» LOS GRANDES PINTORES DEL ACRÍLICO
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.