PABLO RUIZ PICASSO (1881 - 1973) PARTE III
PABLO RUIZ PICASSO (1881 - 1973) PARTE III
Las tres últimas décadas: de 1940 a 1973

picassocabezadetoro1942
"Cabeza de toro", 1942. Museo Picasso de Málaga. En museopicassomalaga.org
Durante la II Guerra Mundial, Pablo Picasso permanece en un París ocupado por la Alemania nazi. Su producción sigue siendo constante; a la pintura, la escultura y el grabado se les suman la poesía y la dramaturgia (escribió dos obras teatrales). Tras la liberación de la capital francesa en 1944 el artista se centra en la escultura: una disciplina en la que comienza trabajando la alianza entre objetos, en la línea del concepto ready made iniciado por Marcel Duchamp. Esta investigación da como fruto obras como Cabeza de Toro (1952), y más adelante, La Cabra (1950). El original de yeso de esta escultura esconde distintos objetos de desecho recuperados de un vertedero: las ubres del animal son jarrones de terracota; el vientre, una cesta de mimbre; el lomo, la hoja de una palmera… Posteriormente el artista encargaría su fundición en bronce, en la cual los objetos quedan perfectamente integrados.

la cabra 1950
"La cabra", 1950. Museum of Modern Art, NY. En slobidka.com
Al tiempo que trabaja en su producción escultórica, Picasso no abandona la pintura. Su admiración por el trabajo de Velázquez, uno de los artistas que más estudió durante sus visitas de juventud al Museo del Prado, dará lugar a la serie Las Meninas (1957): un total de cincuenta y ocho lienzos que analizan, recrean y diversifican el original. La suite incluye también nueve obras que reflejan un palomar y un retrato de Jacqueline Roque (con quien se casó en 1961), realizado posteriormente. La idea del artista no era copiar o remedar a Velázquez, sino investigar las posibilidades de la obra original vista por otros ojos. Acerca de esta serie, Picasso declaró: “Si alguien se pusiese a copiar Las Meninas, totalmente con buena fe, al llegar a cierto punto y si el que las copiara fuera yo, diría: ¿Y si pusiera esta un poquito más a la derecha o a la izquierda? Yo probaría de hacerlo a mi manera, olvidándome de Velázquez”.

PabloPicasso Meninas
Las Meninas (serie) 1957). Museo Picasso de Barcelona. En Wikipedia
Durante los últimos años de su vida, Picasso se inspira en su esposa Jacqueline Roque para realizar más de setenta retratos. La producción del artista en su última etapa mezcla y combina todos los estilos desarrollados a lo largo de su vida. Es una producción compulsiva que se traduce en un constante flujo de creatividad, y que en algunos casos llega a avanzar algunas de las tendencias que llegarían tras su muerte en 1973. A día de hoy, la influencia de su trayectoria artística se refleja en todos los órdenes y las disciplinas del arte actual: desde la pintura a la escultura hasta la arquitectura, la instalación y la creación multimedia.
Fuente, https://www.pinacotecavirtual.com
sabra- Admin
- Mensajes : 801
Fecha de inscripción : 14/05/2011

» PABLO RUIZ PICASSO (1881 - 1973) PARTE II
» PABLO RUIZ PICASSO (1881 - 1973) PARTE I
» GERNIkA. Pablo Picasso
» EL SUEÑO. PABLO PICASSO
» LA VIDA. Pablo Picasso
» PABLO RUIZ PICASSO (1881 - 1973) PARTE I
» GERNIkA. Pablo Picasso
» EL SUEÑO. PABLO PICASSO
» LA VIDA. Pablo Picasso
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|