GÓLGOTA. Marc Chagall
LA PINACOTECA DE EURÍDICE CANOVA Y SABRA :: Impresionismo hasta el Luminismo :: Simbolismo-Luminismo
Página 1 de 1.
GÓLGOTA. Marc Chagall
El formato monumental de este cuadro refleja la importancia que tenía en la tradición judeocristiana. Chagall lo pinta en 1912 en su taller de la Ruche , con tanta energía como sapiencia . Titulado originalmente Dedicado a Cristo se expone ese mismo año en la berlinesa galería Walden.
Las grandes dimensiones del lienzo reflejan la magnitud que tenía para el artista este tema, que estaba vinculado a sus raíces personales más profundas-algo que aparece ausente del lenguaje de sus colegas del momento.
Con destreza y espectacularidad , Chagall utiliza una serie de formas que recuerdan al cubismo para representar a un Cristo que en este caso no descansa en la cruz. Juega con el aspecto irreal del fondo a base de tortuosos destellos de verde, azul y rojo, para dotar a la pintura de un aspecto"sobrenatural ·" término que aplicará a la pintura Guillaume Apollinaire -a la presencia de Cristo , al que imprime así el misterio de la fe.
https://mercedestamara.blogspot.co.il
sabra- Admin
- Mensajes : 768
Fecha de inscripción : 14/05/2011

» MARC CHAGALL
» "Yo y la Aldea" Marc Chagall
» EL PASEO. MARC CHAGALL
» EL CONCIERTO. Marc Chagall
» El gran violinista. Marc Chagall
» "Yo y la Aldea" Marc Chagall
» EL PASEO. MARC CHAGALL
» EL CONCIERTO. Marc Chagall
» El gran violinista. Marc Chagall
LA PINACOTECA DE EURÍDICE CANOVA Y SABRA :: Impresionismo hasta el Luminismo :: Simbolismo-Luminismo
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|