Rococó artístico
Página 1 de 1.
Rococó artístico
El Rococó fue un movimiento artístico que tuvo lugar en Francia para luego extenderse por diferentes lugares de Europa entre los años 1730 y 1770. El movimiento estuvo presente en las diferentes artes (música, cultura, escultura, arquitectura) y representa la vida aristocrática de aquella época.
El Rococó se caracterizó por una elección de colores claros (en especial el blanco), colores luminosos y suaves. Intenta reflejar el aspecto agradable, exótico, sensual y refinado de las cosas y casi no utiliza los contrastes.
El movimiento se presenta en casi todas las expresiones artísticas ya que buscaba mostrar la vida aristocrática del momento, y las relaciones sociales eran el eje principal de su estilo de vida ostentoso.
Origen del nombre Rococó
Existen dos teorías respeto del origen de su nombre:
Por un lado se dice que el nombre nació cerca del año 1797 y surgió producto de una broma pues el nombre rococó intenta unir dos palabras francesas “rocaille” (concha marina) y “Baroque” (roca) porque los primeros diseños eran de aspecto irregular semejantes a conchas marinas o rocas.
Por otra parte se dice que el nombre proviene de la palabra “rocalla”, tipo de decoración realizada con plantas y rocas que son semejantes al estilo que utilizó el movimiento rococó.
Diferencias entre barroco y rococó
Rococó - Barroco
El rococó ostentaba la felicidad aristocrática libre de problemas.
Algunos autores confunden el estilo barroco con el posterior rococó. Esto sucede porque existen diferencias sutiles entre uno y otro movimiento. Desde el punto de vista estético este se caracteriza por la abundancia de formas, adornos y curvas.
Por otra parte el barroco representa el poder absolutista, mientras que el rococó representa a la burguesía y la aristocracia.
También el barroco eligió escenas de pesimismo y oscuridad y el rococó se encargó de mostrar la alegría y ostentar la felicidad aristocrática y libre de problemas.
Puede servirte: Pintura barroca.
Estilo del rococó
Se caracterizó por una elección de colores claros (en especial el blanco), colores luminosos y suaves. Intenta reflejar el aspecto agradable, exótico, sensual y refinado de las cosas y casi no utiliza los contrastes.
Se inclinó por expresar temas de la vida cotidiana y las relaciones humanas. Posee un estilo recargado que expresa el sentimiento de libertad de la sociedad aristocrática.
Expresión del rococó
Rococó
El rococó ejemplificaba las fiestas y reuniones presentes en aquella época.
Es un movimiento que expresa la vida social. No se detiene en la observación de la vida de los seres inmortales o monarcas (como ocurría en tiempos anteriores) sino más bien intentaba ejemplificar la forma en que los seres humanos vivían durante aquellos años. Así se muestran viviendas, objetos personales, fiestas o reuniones, dejando en evidencia la ostentación de aquella sociedad.
Artistas destacados del rococó
Dentro de los artistas más importantes de este movimiento se encuentran:
Watteau, Jean-Antoine
Fragonard, Jean-Honoré
Francois de Cuvilliés
Jean-Baptiste Simeón Chardin
sabra- Admin
- Mensajes : 790
Fecha de inscripción : 14/05/2011
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|